
Quizás esta ha sido la semana de los números, redondos, altos y bajos, descuadrados, pero en todos los casos ni los números ni las cuentas me cuadran. Y es que me pasa como con el conocido programa de cifras y letras, que no me dan tiempo para hacer las cuentas ni para casar las letras.
He tenido que visualizar varias veces la entrevista-rueda de prensa de Clemente para pararme en estas manifestaciones: “Yo siempre he barajado que ese dinero ha sido controlado, quizá de una manera maliciosa, pero nosotros (el personal de Economía y Hacienda) no teníamos la sensación de que ese dinero había desaparecido”.
“ese manejo que han hecho se les ha podido ir de las manos o no sé, pero en ningún momento ha habido robo. Ha habido robo cuando ellos no han podido justificar el control que ellos estaban haciendo de ese dinero. Es que no ha habido robo y nadie denunció porque en principio no había robo”.
Estas palabras me ha traído a la memoria unos comentarios que me susurraron cuando saltó el escándalo de los 7,8, “los dineros están invertidos en bolsa y en bonos y se están embolsicando las rentas” “Ahora les va a ser muy difícil hacer aparecer el dinero de repente”… no cabe duda que el imputado se guarda cositas para su defensa y no cabe duda que lo que me susurraron pertenece a esos cientos de especies y especulaciones que se hicieron en su momento, pero no he podido evitar la asociación de una cosa con la otra, lo cual no deja de ser otra especulación espontánea.

Y con las letras ya el descoloque es mas grande, ya he reconocido muchas veces mis torpezas, pero no consigo entender la proporcionalidad manejada por Nieto y Loaiza para dejar fuera del Consejo de Participación a los “minoritarios” pues si el presidente y el vice son del equipo de gobierno por la estabilidad y luego hay siete puestos para los grupos… pues eso, que dando un representante al camisa blanca y otro al repeinado, aun les queda cinco para repartir entre los tres empoltronados ni tampoco entiendo el concepto de participación ni las modificaciones pretendidas en el reglamento ni para que las quieren si nos anuncian una nueva formula de participación tutelada por los nueve magníficos en nueve distritos, pues según explican, casi mejor con un buzón de sugerencias y pamplinas las precisas.
Pues eso, que las cifras, mejor esperar al Tribunal de Cuentas, que las asignaciones, virgencita déjame como estaba y las palabras, lo dicho, rotas y desvirtuadas.
1 comentario:
Es indignante que Pedro, portavoz de IU, tenga que convertirse en pedigüeño para dedicarse exclusivamente a su labor municipal y, los señores Hidalgo, Cruz y Braojos QUE NO NOS LA ELEGIDO EL PUEBLO, tenga sus pingües salarios mensuales. La diferencia es que a uno lo ha elegido el pueblo y los otros no. ¿Esto es democracia?
Publicar un comentario