A mediados del siglo XIII comenzó a surgir un poblado en torno al Castillo de San Romualdo, que entonces era conocido como Logar o Lugar de la Ponte, después como castillo de Zuazo y en época árabe como alquería de Rayhana. Alrededor de este ribat y en torno al Real Carenero, atarazana situada junto al Puente Zuazo, se formó la actual ciudad de San Fernando, La Isla

Mostrando entradas con la etiqueta Memoria Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria Histórica. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2010

Aunque sigáis cavando fosas para enterrar la verdad, los isleños tenemos memoria.

Don Cayetano Roldan, ¡Alcalde y Republicano!

Para vosotros, manipuladores y desmemoriados intencionados, la noticia, el titular es que “El antiguo Ambulatorio comienza a prestar servicios el próximo lunes y que a partir de ahora se denomina Cayetano Roldán en honor al médico isleño dedicado sobre todo a atender a los más necesitados”.

Para empezar, se os debería caer la cara de vergüenza al inaugurar a “bombo y platillo” unos servicios que llevamos esperando varios años y que por vuestra desidia y falta de interés se ha demorado en obras más años de los necesarios y que, ahora, os urgía su puesta a punto por la cercanía de las elecciones y para tener otro argumento que vender en los panfletos electorales.

En la misma época en que Don Cayetano ejercía la profesión “dedicado a atender a los más necesitados” existieron muchos como el, que desinteresadamente hicieron honor al juramento hipocrático, visitando a los enfermos en sus domicilios sin cobrarles ni un céntimo y encima les dejaban dos reales para que compraran un poco de leche…


Pero a Don Cayetano no lo asesinaron por sus cualidades como medico y humanista, ni le mataron a sus tres hijos por ser una bellísima persona, ni le saquearon su casa a punta de pistola por regalar unos céntimos para que sus enfermos pudieran comprar leche, lo fusilaron por que era nuestro alcalde y por que fue republicano y aún sigue enterrado junto con las balas asesinas en la fosa común del cementerio, con las flores de plástico usadas y maltratadas por el sol y el levante, sin una placa, sin ningún reconocimiento, solo una pequeña cruz de mármol con sus iniciales.

Los isleños e isleñas no olvidamos porque aunque por nuestra edad no vivimos las atrocidades franquistas, nuestros padres y abuelos nos han transmitido su memoria, su legado, silenciado por la oficialidad y los herederos de los golpistas, y sobre todo su necesidad de verdad, justicia y reparación.

Esta treintañera que os escribe, sabe que Don Cayetano fue un buen medico y mejor alcalde y persona de incuestionables meritos personales, pero también sabe que fue encarcelado, torturado, que le mataron a sus hijos y que le saquearon su casa por ser el máximo representante de un ayuntamiento democrático y republicano y también sabe que mientras sus restos siguen amontonados con otros muchos en una fosa común, sus asesinos siguen presidiendo a caballo la plaza del ayuntamiento en el que el fue alcalde, sus asesinos siguen siendo reconocidos como hijos predilectos, y que los matones que le arrancaron la vida a sus hijos siguen gozando de honores y placas en las calles isleñas.

Pues eso, que ya era hora de que entrara en funcionamiento el remodelado ambulatorio, y que muy bien por el nombre de Cayetano Roldan, pero aunque queráis desdibujar y ocultar los motivos de su muerte y su condición de alcalde en otra nueva fosa, sabed que los isleños e isleñas tenemos Memoria.

5 de agosto de 2009

¡Hipocritas!


Si realmente quisieran homenajear a Blas Infante, deberían empezar por aplicar en La Isla la Ley de Memoria Histórica


Un año mas, este alcalde por la gracia de dos, anda enviando Saludas-Invitación a distintas entidades, con el clásico "se complace en invitarles” al Acto-Homenaje a Blas Infante, padre de la patria andaluza…el próximo dia 11…"

Pues eso, que un año mas, hace alarde de la desvergüenza e hipocresía que le caracteriza; que un año mas, este desmemoriado histórico, este pseudo andalucista ya no recuerda o le importa un pimiento que hace tan solo un mes, el, con la complicidad de su partido PA y con el aplauso de sus socios del PP, decidieron mantener estatua, honor y gloria a quien siguen considerando “hijo predilecto”, aquel que consiguió ser bilaureado asesinando moros, aquel que luego puso sus capacidades para matar, al servicio de los golpistas, aquel que con su apoyo y complicidad fue responsable de innumerables fusilamientos, entre ellos, Blas Infante o Cayetano Roldan…

Al parecer, De Bernardo no recuerda, ni quiere recordar que D. Blas fue detenido en su casa de Coria y que días después, el 11 de Agosto fue asesinado sin juicio ni sentencia en una cuneta de la carretera de Carmona y que cuatro años después de su fusilamiento, fue condenado a muerte… “porque formó parte de una candidatura de tendencia revolucionaria en las elecciones de 1931 y en los años sucesivos hasta 1936 se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz”.

Y no quiere recordarlo porque de forma incomprensible, sigue manteniendo en La Isla, para su vergüenza, si es que la tiene, honores y distinciones a los asesinos de D. Blas.

¡Cuanta desfachatez y cuanta hipocresía tiene el alcalde de San Fernando!

28 de marzo de 2009

Contra la desmemoria histórica, Tolerancia Cero


Rita Barberá, ha rechazado la revocación de los títulos al dictador

Franco seguirá siendo alcalde honorario de Valencia, distinción que comparte con la Virgen de los Desamparados y con el ex primer regidor Adolfo Rincón de Arellano. La alcaldesa, Rita Barberá, ha rechazado la revocación de los títulos al dictador, como ha pedido en el pleno municipal el Grupo Socialista. Al contrario que en otros ayuntamientos, como los de Cádiz, Sant Joan d'Alacant y Dénia, donde el PP ha apoyado sin problemas la Ley de la Memoria Histórica para retirar honores a Franco, el equipo de gobierno de Valencia se ha escudado en la crisis económica y en el hecho de que el homenajeado está muerto para dar carpetazo a la solicitud.

Hoy, nos desayunamos con esta noticia que por repetitiva ya no nos sorprende; por enésima vez los herederos de Franco se niegan a la aplicación de la mal llamada Ley de Memoria Histórica y siguen manteniendo títulos y honores a los golpistas que causaron un genocidio de más de 135.000 victimas.

Hoy, una vez, más queda patente que la Ley 52/2007 nació pacata, viciada, tímida y llena de concesiones a la iglesia y a los herederos del régimen, pues les permite seguir actuando tal como hoy se ha hecho en el ayuntamiento valenciano.

Pues si la ley no sirve, cambiémosla; Es necesaria y urgente una reforma y si los padres de la ley no toman la iniciativa que sea por iniciativa popular.

Mientras tanto, contra la desmemoria histórica, tolerancia cero y llamemos a las cosas por su nombre: En vez de partido popular, partido franquista, en vez de grupo popular, grupo franquista, ese es su nombre, por vocación, por actitud y por herencia.

4 de noviembre de 2008

VARELA, CÓMPLICE DE GENOCIDIO



Articulo publicado en: http://sinmemorianohaydgnidad.blogspot.com/

Era lamentablemente previsible que no se le retiraran los honores al general golpista y genocida Varela, y que nada se haya dicho acerca del futuro de su estatua situada delante de nuestro Ayuntamiento. Tan tristemente previsible como que haya habido dos varas de medir para con los cómplices franquistas auto galardonados durante esa época gris, y que alguno –caso del ex alcalde García Ráez- haya salido indultado a pesar de haber tomado en su día a sangre y fuego la vecina ciudad de Puerto Real (ya Amere aportó en su día como prueba las actas capitulares de la Villa levantadas por los mismos fascistas). Y es que ciertos poderes fácticos siguen teniendo su peso en La Isla y condicionan la voluntad del bipartito PA/PP.

Miren ustedes: Varela no tiene sus manos limpias de sangre. Y no lo (decimos nosotros ni el más elemental sentido común, habida cuenta de su entusiasta participación en el golpe de Estado de 1936: lo dice el reputado historiador Francisco Espinosa, especializado en la guerra civil y la represión franquista en Andalucía.

Dice el historiador que el, por ahora, Hijo Predilecto de nuestra ciudad fue puesto por Franco al frente de una “columna de la muerte”, y no exagera. Remite Espinosa al libro “General Varela: Diario de Operaciones (1936-1939)”, obra del también historiador Jesús Núñez. En las páginas de dicho libro se constata “la absoluta desproporción entre las bajas de los golpistas y las bajas gubernamentales”. Y como expone Espinosa, la razón es simple: “las columnas de los africanistas no sólo iban realizando brutales razias en cada lugar que ocupaban sino que en su avance no dejaban ni heridos ni prisioneros; de ahí esas cantidades del diario de Varela: buena parte de esos cientos de bajas enemigas no son sino prisioneros aniquilados”.

Con todo, fue sobre todo un capellán jesuita, Fernando Huidobro Polanco, el que dejó un testimonio que Espinosa califica como “clave”. A Huidobro la sublevación le cogió en Friburgo, preparando su doctorado en Filosofía bajo la dirección de Heidegger. Rápidamente regresó a España y a finales de agosto se incorporó como capellán de la 4.ª Bandera de la Legión, con la que permaneció hasta su muerte en el frente de Aravaca en 1937.

Relata Espinosa que la particularidad de este capellán es que en octubre de 1936, “es decir, en el preciso momento en que Varela estaba al mando de las columnas que marchaban hacia Madrid, denunció las matanzas indiscriminadas de heridos y prisioneros”. Prosigue el citado historiador diciendo que el clérigo, “alarmado”, llegó a escribir que las dificultades que encontraron sorpresivamente los fascistas para entrar en Madrid eran “castigo por los crímenes incesantes que se están cometiendo de nuestra parte”. Envió las denuncias al círculo de Franco, al Cuerpo Jurídico Militar e incluso al propio Varela. Antes o después todos, hasta el mismísimo general Yagüe (responsable de la matanza de Badajoz), dijeron compartir sus cristianos criterios. “Pero –afirma Espinosa- la matanza estaba hecha”.

Y sirviendo de portavoz a cualquier demócrata que se vista por los pies, apostilla Francisco Espinosa: “¿A qué viene pues tanta duda sobre el monumento a Varela? Fue un traidor al juramento de lealtad que dio a la República; se situó fuera de la ley desde que se sublevó, y como uno más de la cúpula golpista y jefe de la segunda fase de la marcha hacia Madrid fue responsable de la desaparición de miles de personas inocentes. No parece que un individuo con este currículo, por muy querido que sea por familiares, admiradores y algunos biógrafos, merezca ocupar uno de esos espacios que las sociedades democráticas suelen dejar para las personas que merecen reconocimiento y constituyen un ejemplo a seguir”. Y Nosotros añadimos que nos parece increíble que algunos señores que se llaman progresistas o de izquierdas no reivindiquen, sin más, la aplicación de la ley, y que se anden con paños calientes, hablando de un Foro Ciudadano para debatir si la estatua de este genocida debe seguir o no donde está. Es cuestión de tiempo, de reivindicar la aplicación de la ley por todos los canales posibles –incluso el legal-, pero esa execrable mole gris tiene sus días contados. Y es más: el posicionamiento sobre su continuidad –incluidas dudas metafísicas- servirá para retratar incluso a quienes no tienen redaños para pronunciarse claramente, a pesar de que muchos y muchas de los asesinados por Varela y sus secuaces militaran bajo sus siglas.

29 de octubre de 2008

El alcalde se resiste a aplicar la ley con Varela



El próximo viernes dia 31

"El Pleno debate la primera propuesta de Memoria Histórica, sin incluir a Varela"

La propuesta aborda la retirada de honores y distinciones a personas relacionadas con la sublevación militar y la represión franquista · Se quitarán los reconocimientos a Franco, Queipo de Llano, Isasi y Olivera…

Así lo ha comunicado el equipo de gobierno (PA/PP) a la prensa. Me pregunto cuales serán los motivos para que el alcalde no incluya al golpista y genocida Varela en la lista para retirarle el titulo de hijo predilecto, quizás ocultan su negativa a retirarle su estatua ecuestre, quizás no quieren herir la sensibilidad de sus socios en el gobierno, quizás les restaría votos entre los capillitas y derechones… ¿Quién lo sabe?
Lo cierto es que el alcalde Manuel Maria Debernardo tendrá, tarde o temprano, que decidir si está del lado de los golpistas o del de los demócratas

27 de septiembre de 2008

27 de septiembre de 1975



Recordando a los cinco últimos fusilados de la dictadura franquista al cumplirse 33 años de su asesinato

Angel Otaegui Echevarria, José Humberto Baena Alonso, Ramon Garcia Sanz, José Luis Bravo Solla y Juan Paredes Manot

En la madrugada del 27 de septiembre de 1975, cinco antifascistas eran fusilados en Madrid, Barcelona y Burgos, en cumplimiento de las penas de muerte dictadas en los correspondientes consejos de guerra sumarísimos, celebrados muy pocos días antes, entre el 28 de agosto y el 19 de septiembre.
Todos los fusilados fueron brutalmente torturados durante su detención, torturas que por cierto denunciaron. Los responsables policiales de aquella operación fueron personajes bien conocidos como el comisario Roberto Conesa y Antonio Gonzalez Pachecho, alias ''Billy el niño'', reconocidos torturadores.
En el proceso, los tribunales militares, no respetaron ni la propia legalidad franquista, querían muertos, rápidamente y a cualquier precio, que sirvieran para dar una lección al movimiento popular antifascista en ascenso en aquellos momentos.
Las ejecuciones en el amanecer del 27 de Septiembre fueron una auténtica orgía de sangre.

El padre de uno de los fusilados, Xose Humberto Baena, pidió a través de una carta a Juan Carlos, clemencia para su hijo, la respuesta a través del jefe de su casa militar (Alfonso Armada), fue la de que nada se podía hacer.

Juan Carlos era en aquellos momentos el 2º en la jerarquía del régimen franquista, y ya había sido Jefe de Estado interino por enfermedad de Franco, probablemente hubiera podido evitar aquellos crímenes, pero no solo no movió un solo dedo para ello si no que estuvo con Franco el uno de octubre de 1975 en el balcón del palacio Real, en la última concentración de apoyo al ''Generalísimo''en la Plaza de Oriente, que tenía como finalidad la celebración de las ejecuciones que pocos días antes se habían realizado.

Esta es una parte de la última carta que Xose Humberto Baena envio a su familia:
'' Papá, mamá... me ejecutarán mañana, quiero daros ánimos. pensad que yo muero pero que la vida sigue. Cuando me fusilen mañana pediré que no me tapen los ojos, para ver la muerte de frente. Que mi muerte sea la ultima que dicte un tribunal militar. Ese era mi deseo. Pero tengo la seguridad de que habrá muchos mas. ¡Mala suerte! una semana más y cumpliría 25 años. Muero joven pero estoy contento y convencido''
IZCA

12 de septiembre de 2008

El ayuntamiento de La Isla sin Memoria



(Un genocidio de más de 135.000 victimas)
En el mes de Enero del presente año, alegando la obligatoriedad del cumplimiento de la Ley, hasta 17 entidades pidieron en un Manifiesto, que el bipartito PA-PP iniciara sin demora la eliminación de los símbolos franquistas que perviven en La Isla bajo la forma de nombres de calles, lápidas conmemorativas, placas colgadas en los portales de viviendas de protección oficial, estatua ecuestre del genocida Varela y menciones honoríficas a figuras del régimen dictatorial.

El 16 de Marzo, Manolo Bernal publicó en distintos medios articulo con el titulo ¿Trabas a la Memoria Histórica? Que terminaba con el siguiente párrafo:
. Ha llegado la hora, pues, de saber si el Gobierno municipal está del lado de los demócratas o del de los insurrectos.

El 27 de marzo y en la misma línea que Bernal publique el siguiente artículo con el titulo:

Negación, trabas y tibieza a la Memoria Histórica.
A la vista de la actitud del gobierno municipal (PP y PA), no solo tengo que dar la razón Manolo Bernal sino que abundando en el tema llegaríamos a la conclusión de que no solo existen trabas, sino que también negación y tibieza. Uno de los miembros de esa pareja en el gobierno, el PP, sistemáticamente y en todas y cada una de las oportunidades y en todas y cada una de las instituciones donde se han debatido mociones para la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, se han negado rotundamente a su aprobación con rebuscados e incongruentes argumentos, cosa lógica teniendo en cuenta que esta derecha es directamente heredera de los “valores y principios del movimiento nacional-católico”. El otro miembro de la pareja, el PA, tanto en lo ideológico, lo programático como en sus actuaciones cotidianas, muestran una ambigüedad sin precedentes y el maridaje político y de gobierno con la otra derecha ultra conservadora, les lleva a esas trabas, creando una comisión descafeinada y partidista para simplemente meter el asunto en el baúl de los olvidados, actitud esta que también conlleva una flagrante traición a sus supuestos valores andalucistas y al Padre de la Patria Andaluza, Blas Infantes, encarcelado y fusilado por los antecesores de sus hoy socios de gobierno. Y cuando digo tibieza, me refiero a la actitud pasiva y expectante del PSOE, que tras el largo tiempo transcurrido desde la proclamación del Manifiesto por la Memoria Histórica por parte de numerosos colectivos de la Isla, entre los que se encontraba este partido, aún no ha llevado a Pleno la prometida Moción a la que se comprometieron. Así que, efectivamente, la conclusión es que los tres partidos con representación municipal están poniendo Negación, Trabas y Tibieza a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

Mientras tanto, en esta provincia, en una mayoría de pueblos, la aplicación de la Ley está bastante avanzada, casi no quedan vestigios…
Mientras tanto, en Andalucía, cientos de Asociaciones por La Memoria en colaboración con distintos Ayuntamientos, están reponiendo dignidad y reconocimiento a los represaliados y fusilados por los asesinos del franquismo…
Todos Los Nombres florecen por este país a cientos de miles…
Los jueces investigan y recaban datos a las administraciones…
Los demócratas, cada vez más, admiten que Sin Memoria no hay Dignidad, pero también, mientras tanto, en La Isla, seis meses después, los tres partidos con representación municipal continúan poniendo Negación, Trabas y Tibieza a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica y también hoy, seis meses después, Amere aún sigue solicitando en los medios que no se demore la aplicación de la Ley en La Isla ante el más absoluto silencio del gobierno municipal PA/PP y del PSOE en la oposición.
Por eso, hoy, seis meses después, tengo que acabar este escrito con el último párrafo del artículo de Bernal:
. Ha llegado la hora, pues, de saber si el Gobierno municipal está del lado de los demócratas o del de los insurrectos.

17 de agosto de 2008

Federico Garcia Lorca


A la memoria de Federico Garcia Lorca que murió ejecutado tras el levantamiento golpista de Franco, el 18 de Agosto de 1936, por su afinidad al Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.

La orden de ejecución fue dada por el gobernador civil de Granada, José Valdés Guzmán, quien había ordenado al ex diputado de la CEDA, Ramón Ruiz Alonso, la detención del poeta. Valdés contaba con el visto bueno del general Queipo de Llano, a quien se consultó sobre qué hacer con García Lorca.

En la madrugada del 18 de Agosto de 1936, fue asesinado en el camino que va de Víznar a Alfacar, y su cuerpo permanece enterrado en una fosa común anónima en algún lugar de esos parajes con los cadáveres de dos banderilleros y un maestro nacional, ejecutados con él.


Romance de la guardia civil española

Los caballos negros son.
Las herraduras son negras.
Sobre las capas relucen
manchas de tinta y de cera.
Tienen, por eso no lloran,
de plomo las calaveras.
Con el alma de charol
vienen por la carretera.
Jorobados y nocturnos,
por donde animan ordenan
silencios de goma oscura
y miedos de fina arena.
Pasan, si quieren pasar,
y ocultan en la cabeza
una vaga astronomía
de pistolas inconcretas.
¡Oh ciudad de los gitanos!
En las esquinas, banderas.
La luna y la calabaza
con las guindas se conserva.
¡Oh ciudad de los gitanos!
Ciudad de dolor y almizcle,
con las torres de canela.
Cuando llegaba la noche,
noche que noche nochera,
los gitanos en sus fraguas
forjaban soles y flechas.
Un caballo malherido
llamaba a todas las puertas.
Gallos de vidrio cantaban
por Jerez de la Frontera.
El viento vuelve desnudo
la esquina de la sorpresa,
en la noche platinoche,
noche que noche nochera.

12 de agosto de 2008

Colaboración de Javier






Amiga Alba, ¡cuanta razón tienes!... Efectivamente el Partido ¿Andalucista? mientras hipocritamente ofrece flores al busto de Blas Infantes, mantiene en nuestras calles infinidad de homenajes, tributos, titulos, distinciones y reconocimientos a sus asesinos.
(Como muestra, te envio algunas fotos de mi colección).

Un abrazo y felicidades por tu blog.
Javier A.G.

10 de agosto de 2008

Blas Infante


…poco después del alzamiento, varios miembros de Falange le detienen en su casa de Coria del Río. Días después, hacia las 11 de la noche del 10 de Agosto es conducido en un camión hacia la carretera de Carmona. En la linde del antiguo huerto de las clarisas, a la altura del km cuatro , Blas Infante es fusilado, sin juicio ni sentencia, con otros dos detenidos. Cuatro años más tarde de su asesinato, el Tribunal de Responsabilidades Políticas creado después de la guerra le condena a muerte y a una multa económica a sus descendientes por, según un documento del 4 de mayo de 1940 escrito en Sevilla:

[...] porque formó parte de una candidatura de tendencia revolucionaria en las elecciones de 1931 y en los años sucesivos hasta 1936 se significó como propagandista de un partido andalucista o regionalista andaluz.


Hoy, en La Isla, el partido andalucista y sus socios de gobierno del partido popular aún mantienen, en nuestras calles y plazas, homenajes y honores a los golpistas que le asesinaron, se muestran reticentes y aplazan la aplicación de la Ley de Memoria Historica... mientras hipocritamente pondrán flores en el monumento a Blas Infantes...
¡Sin Memoria, no hay Dignidad!